Disfruta de los mejores audiolibros gratis de EMILIA PARDO BAZÁN. Hacemos un ranking basado en valoración de lectores. También podrás ver el listado completo de audiolibros gratis de EMILIA PARDO BAZÁN en orden alfabético.
Los mejores audiolibros gratis de EMILIA PARDO BAZÁN
Escucha los audiolibros de EMILIA PARDO BAZÁN mejor valorados por los lectores. Calculamos la media de la valoración de diferentes portales de lectores; Casa del Libro, Amazon y Barnes and Noble. Conseguimos una muestra heterogénea y ordenamos los resultados en una completa lista para que puedas escuchar el mejor audiolibro de EMILIA PARDO BAZÁN fácilmente.
CUENTOS de EMILIA PARDO BAZÁN
Título: CUENTOS
Autor: EMILIA PARDO BAZÁN
Género: Cuentos para niños
Idioma: español
Los mejores libros jamás escritos
«Una mujer fascinante [. . . ] de valerosos pensamientos. »Elvira Lindo, El País
Edición de Eva Acosta
En una ocasión, Leopoldo Alas «Clarín» afirmó que Emilia Pardo Bazán era «uno de los españoles que más saben y mejor entienden lo que ven, piensan y sienten. Tratar con ella es aprender mucho». La crítica suele estar de acuerdo en afirmar que donde mejor se recoge su habilidad como escritora es, precisamente, en sus cuentos -valientes, modernos, de impecable factura- ...
Todos los audiolibros gratis de EMILIA PARDO BAZÁN
Accede al listado completo en orden alfabético de los audiolibros de EMILIA PARDO BAZÁN que puedes reproducir gratis.
Breve biografía de EMILIA PARDO BAZÁN
Emilia Pardo-Bazán y de la Rúa-Figueroa (La Coruña, España, 16 de septiembre de 1851-Madrid, España, 12 de mayo de 1921), condesa de Pardo Bazán, fue una novelista, periodista, ensayista, crítica literaria, poetisa, dramaturga, traductora, editora, catedrática, aristócrata y conferenciante española introductora del naturalismo en España. Fue una precursora en sus ideas acerca de los derechos de las mujeres y el feminismo. Reivindicó la instrucción de las mujeres como algo fundamental y dedicó una parte importante de su actuación pública a defenderlo. Entre su obra literaria una de las más conocidas es la novela Los pazos de Ulloa (1886).
Entre sus obras destacadas está La cuestión palpitante una recopilación de artículos que la acreditan como una de las principales impulsoras del naturalismo en España, movimiento que surge como reacción al romanticismo. También La Tribuna (1883), considerada la primera novela social y la primera novela naturalista española, donde incorpora por primera vez en la novela española al proletariado y da voz y discurso propio a una mujer trabajadora: Amparo, la cigarrera.
Fue la primera mujer socia del Ateneo de Madrid, admitida el 9 de febrero de 1905.
Puedes obtener más información sobre la biografía en wikipedia.org o ver más de su vida y obra en imágenes en pinterest.com
Libros de EMILIA PARDO BAZÁN en formato ebook y papel
Seguro que conoces a alguien a quien le guste disfrutar de un buen audiolibro gratis de EMILIA PARDO BAZÁN 🙂