Encuentra los mejores audiolibros gratuitos de HORACIO QUIROGA. Consulta nuestro ranking basado en valoración de lectores. También podrás ver el listado completo de audiolibros gratuitos de HORACIO QUIROGA en orden alfabético.
Los mejores audiolibros gratis de HORACIO QUIROGA
Estos son los audiolibros de HORACIO QUIROGA mejor valorados por los lectores. Calculamos la media de la valoración de diferentes portales de lectores; Casa del Libro, Amazon y Barnes and Noble. Conseguimos una muestra heterogénea y ordenamos los resultados en una completa lista para que puedas reproducir el mejor audiolibro de HORACIO QUIROGA fácilmente.
CUENTOS DE LA SELVA de HORACIO QUIROGA
Título: CUENTOS DE LA SELVA
Autor: HORACIO QUIROGA
Género: Cuentos para niños
Idioma: español
♫ ♫ Audiolibro teatralizado con distintas voces, música y efectos de sonido. ♫ ♫
Una selva llena de animales y algún que otro humano donde unos viven situaciones emocionantes y a veces peligrosas, pero siempre contadas por Horacio Quiroga con grandes dosis de humor. Los lectores más jóvenes se divertirán leyendo cómo se las ingeniaron los yacarés para salvar su río frente a la amenaza del hombre, o por qué los flamencos se sostienen siempre sobre una pata; y se emocionarán con la historia ...
Todos los audiolibros gratis de HORACIO QUIROGA
Accede al listado completo en orden alfabético de los audiolibros de HORACIO QUIROGA que puedes reproducir gratis.
Breve biografía de HORACIO QUIROGA
Horacio Silvestre Quiroga Forteza (Salto, Uruguay; 31 de diciembre de 1878-Buenos Aires, Argentina; 19 de febrero de 1937), fue un cuentista, dramaturgo y poeta uruguayo. Fue uno de los maestros del cuento latinoamericano, de prosa vívida, naturalista y modernista. Sus relatos a menudo retratan a la naturaleza con rasgos temibles y horrorosos, como enemiga de las circunstancias del ser humano. Ha sido comparado con el escritor estadounidense Edgar Allan Poe.
Horacio Silvestre Quiroga Forteza nació el 31 de diciembre de 1878, en la ciudad Salto, Uruguay, en el noroeste del país, sobre el río Uruguay. Fue el cuarto hijo del matrimonio de Prudencio Quiroga y Pastora Forteza. Por parte paterna descendía del caudillo riojano Facundo Quiroga. Su padre falleció cuando él contaba con tan solo dos meses, cuando, tras una jornada de caza, al bajar de una embarcación se le disparó accidentalmente la escopeta. En 1891, Pastora Forteza se casó con Mario Barcos, quien fue el padrastro de Quiroga. Pero sufrió un derrame cerebral en 1896 que lo dejó semiparalizado y mudo. Se suicidó disparándose en la boca con una escopeta manejada con el pie justo cuando Quiroga, de 18 años, entraba en la habitación.
Hizo sus estudios en Montevideo, capital de Uruguay hasta terminar el colegio secundario. Estos estudios incluyeron formación técnica (Instituto Politécnico de Montevideo) y general (Colegio Nacional), y ya desde muy joven demostró interés por la literatura, la química, la fotografía, la mecánica, el ciclismo y la vida de campo. A esa temprana edad fundó la Sociedad de Ciclismo de Salto y viajó en bicicleta desde Salto hasta Paysandú (120 km). En esa época pasaba larguísimas horas en un taller de reparación de maquinarias y herramientas. Por influencia del hijo del dueño empezó a interesarse por la filosofía. Se autodefiniría como «franco y vehemente soldado del materialismo filosófico». Simultáneamente también trabajaba, estudiaba y colaboraba con las publicaciones La Revista y La Reforma. Aún se conserva su primer cuaderno de poesías, que contiene veintidós poemas de distintos estilos, escritos entre 1894 y 1897.
Puedes obtener más información sobre la biografía en wikipedia.org o ver más de su vida y obra en imágenes en pinterest.com
Libros de HORACIO QUIROGA en formato ebook y papel
Seguro que conoces a alguien a quien le guste disfrutar de un buen audiolibro gratis de HORACIO QUIROGA 🙂